El modelo de taxi tradicional está condenado a desaparecer. Caddy Taxi, proyecto nacido en Pachuca, Hidalgo, tiene una fecha de caducidad. La industria del transporte está siendo absorbida por gigantes como Uber, Didi y, muy pronto, los robotaxis. No estamos ante un cambio gradual. El mercado del transporte tradicional ya está siendo desplazado. La pregunta no es si va a desaparecer, sino cuándo y qué podemos antes de que eso suceda.
El panorama actual es imparable.
El transporte urbano global ha cambiado en las últimas dos décadas de una forma que muchos no anticiparon. Según un informe de Statista, solo en 2023, Uber alcanzó los 105 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial, y Didi tiene presencia en más de 400 ciudades a nivel global. Esto no es una moda pasajera. Es la nueva cara del transporte, y las plataformas multinacionales han logrado que el modelo tradicional de taxi quede atrás. En México, donde los taxis tradicionales han sido una constante durante décadas, el 43% de los mexicanos ya prefiere usar aplicaciones como Uber y Didi por su comodidad, transparencia en tarifas y mayor disponibilidad.
Pero no solo eso. Los robotaxis ya están en pruebas en varias ciudades como San Francisco y Shanghái. Se estima que para 2030 habrá más de 10 millones de vehículos autónomos operando en todo el mundo, lo que cambiará por completo la forma en que nos movemos. Las grandes empresas como Tesla, Waymo (subsidiaria de Google) y Cruise están invirtiendo miles de millones de dólares para que este futuro se haga realidad. Y si los autos autónomos son una realidad, el modelo de taxi tradicional simplemente no tiene cabida.
¿Y qué pasa con lo local?
Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el mercado de transporte en México está cada vez más dominado por las aplicaciones de transporte privado. De hecho, en 2022, el número de usuarios de plataformas como Uber y Didi superó a los de los taxis tradicionales en las principales ciudades del país, lo que significa que el modelo local está siendo desplazado por la fuerza de la tecnología global. Las plataformas no solo están cambiando la manera en que las personas se mueven, están redefiniendo la misma esencia de lo que significa ofrecer transporte.
La oportunidad está en nuestras manos.
A pesar de esta realidad, todavía existe una ventana de oportunidad para que los proyectos locales crezcan antes de que el dominio de las plataformas globales se haga irreversible. Lo que necesita Caddy Taxi ahora es tu apoyo. No estamos pidiendo una solución mágica ni un rescate. Estamos pidiendo que, mientras aún tengamos tiempo, elijas lo local. **Cada vez que elijas Caddy Taxi, estás aportando al crecimiento de un proyecto que nació en México, que ha colaborado únicamente con agrupaciones reales con sus respectivos administradores y operadores. **
Juntos tenemos una red entre Usuarios, Taxistas, El Equipo de Caddy Taxi.
La opción de ser parte de la resistencia está sobre la mesa; si actuamos, si tomamos decisiones conscientes y si mostramos que lo local sigue teniendo un lugar, podemos darle más tiempo a los proyectos que nacen de nuestras comunidades. Fortalecernos, y quién sabe, quizá hacer algo increíblemente importante.
La idea es clara: apoyar lo que es nuestro.
La batalla contra las grandes plataformas está perdida, ya lo sabemos, pero nosotros podemos hacer que este tiempo sea significativo. La solución que ofrecemos puede beneficiar a muchas localidades de México. No necesitamos más que un poco de apoyo: recomienda el servicio, elige lo local, comparte este artículo y demuestra que el futuro del transporte no está reservado solo para las multinacionales.
La oportunidad está aquí, en este momento, y solo depende de ti si Caddy Taxi se convierte en un ejemplo de cómo lo local puede resistir, adaptarse y, aunque la muerte sea inevitable, crecer y demostrar que nuestras comunidades están creando, haciendo ruido y generando cambios antes de desaparecer. No se trata de evitar el cambio, sino de asegurarnos de que, en el proceso, no perdamos lo que es nuestro. Dejar una huella. Lanzar un mensaje al mundo.
El tiempo corre. No lo dejes pasar.
Deja un comentario